Carrera de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
Director: Dr. Brian Murdoch
Modalidad de cursadaMensual: 3 Años. Una semana intensiva presencial por mes (lunes a viernes).
Actividades complementarias: a través del campus virtual y otras plataformas de aprendizaje online.
Fecha de inicio: abril 2026 (a confirmar).
Importante: Algunas materias transversales (no más de cinco asignaturas del total del plan de estudios) dictadas por la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador podrían dictarse fuera de los días y los horarios establecido para la cursada regular
Título: Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar - aprobada por RR Nº 316/07 y 198/17.
Nivel: Posgrado Universitario.
Carga horaria: 2.947 horas.
Acreditación: Carrera acreditada y calificada con la categoría A (excelente) por la CONEAU (Res. Nº 128/18).
Trayectoria de la Carrera
Desde 1986, la Escuela de Posgrado de la Asociación Odontológica Argentina ofrece formación en Ortodoncia. En 1994, gracias al convenio con la Universidad del Salvador, se transformó en una carrera universitaria de especialización.La carrera ha sido evaluada en distintas oportunidades por la CONEAU, alcanzando siempre las máximas calificaciones.
El cuerpo docente está integrado por referentes en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, junto con especialistas en áreas complementarias. La formación combina teoría, práctica clínica con pacientes y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la profesión.
Objetivo del programa
Formar especialistas en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar con una sólida preparación teórica, técnica y clínica.Los egresados estarán capacitados para:
• Diagnosticar, prevenir e interceptar maloclusiones en todas las edades.
• Integrar la ortodoncia con otras disciplinas.
• Desarrollar criterio clínico-científico y pensamiento crítico.
• Realizar investigación y utilizar bibliografía basada en evidencia.
• Incorporar de manera racional las nuevas tecnologías al ejercicio profesional.
Plan de estudios
(principales materias)• Ortodoncia I a V
• Anatomía, Crecimiento y Desarrollo
• Biología Oral
• Fisiología y Patología del Sistema Estomatognático
• Materiales Dentales
• Diagnóstico por Imágenes
• Prevención y Periodoncia
• Psicología Médica y Odontológica
• Metodología de la Investigación y Bioestadística
• Cirugía Bucal y Maxilofacial
• Ética Profesional y Bioseguridad
• Seminarios de Actualización
Requisitos académicos
• Aprobar evaluaciones semestrales.• Completar al menos 15 casos clínicos integrales (de entre aproximadamente 50 pacientes tratados durante la cursada).
• Presentar 5 casos clínicos documentados al finalizar.
• Elaborar un Trabajo Final Integrador (monografía clínica, experimental o de revisión).
Admisión
Para postularse a la Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar el aspirante deberá presentar:• Presentación de Curriculum Vitae
• Completar y enviar el Formulario de solicitud de admisión
• DNI (frente y dorso)
• Foto digital
• Título de odontólogo legalizado
• Certificado Analítico oficial de calificaciones con promedio de la carrera
• Acreditar conocimiento del idioma español e inglés que le permita acceder a la literatura científica
• Matrícula Nacional para el ejercicio profesional
• Seguro de Responsabilidad Civil Profesional Médico
• Certificado de vacuna o inmunidad a Hepatitis B
Los postulantes deberán además realizar una entrevista de admisión con el Director o integrantes del Consejo Académico de la Carrera
Requisitos estudiantes extranjeros
