Trastornos respiratorios del sueño y bruxismo. Ronquidos y apneas obstructivas del sueño
Especialidad: ATM - Curso Nº 317
Modalidad: Virtual
Director: Dra. Graciela Bonfanti
Docentes: Dra. Julieta Masi
Tipo:: Teórico
Fecha inicio: Viernes 8 de Mayo
Días: Viernes 8 de Mayo y Viernes 12 de junio de 9:00 a 13.00
Cantidad de sesiones: 2 - Total horas: 8
Op/Eq.:
Este curso tiene como propósito empoderar a profesionales de la odontología y disciplinas afines con los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender, diagnosticar y tratar los trastornos del sueño, con especial énfasis en la Apnea Obstructiva del Sueño (AOS), tanto en población adulta como pediátrica.
Asimismo, se busca fortalecer la capacidad de los participantes para abordar estos trastornos desde una perspectiva multidisciplinaria, fomentando la colaboración con otros profesionales de la salud.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
1. Dominar la Fisiopatología y Clínica del Sueño
- Comprender los mecanismos fisiológicos que regulan el ciclo sueño-vigilia.
- Reconocer las etapas del sueño y sus características clínicas.
- Identificar signos y síntomas de los principales trastornos del sueño, especialmente la AOS.
- Realizar diagnósticos diferenciales precisos entre diversos trastornos del sueño.
- Aplicar principios generales de tratamiento (higiénico, conductual, farmacológico).
2. Gestionar Terapéuticamente los Trastornos del Sueño
- Conocer las diferentes opciones terapéuticas disponibles.
- Evaluar eficacia y seguridad de cada intervención.
- Seleccionar tratamientos adecuados en función del tipo de trastorno y características individuales del paciente.
3. Aplicar Dispositivos de Avance Mandibular (DAM)
- Adquirir habilidades prácticas en la selección, ajuste y seguimiento del uso de DAM en AOS y ronquido.
- Identificar indicaciones y contraindicaciones de su uso.
- Evaluar resultados terapéuticos individualizados con DAM.
4. Reconocer Casos que Requieren Derivación
- Identificar oportunamente los casos que deben remitirse a especialistas médicos.
- Establecer una comunicación efectiva con otros profesionales de la salud para una atención integral.
5. Actualizar Conocimientos en Bruxismo
- Entender las causas, consecuencias y enfoques actuales para el manejo del bruxismo.
- Aplicar estrategias terapéuticas efectivas (dispositivos, terapia conductual, farmacológica).
- Identificar cuándo es necesario un enfoque multidisciplinario.
Temario del Curso
- Introducción a la Medicina del Sueño: Conceptos clave sobre respiración, ronquido y AOS.
- Aspectos Neurofisiológicos del Sueño: Bases neurobiológicas y su implicancia clínica.
- Dispositivos de Avance Mandibular (DAM): Indicaciones, ajuste, seguimiento y evaluación.
- Actualización en Bruxismo: Diagnóstico, clasificación, opciones terapéuticas actuales y su abordaje integral.
- Perfil del Participante: Dirigido a odontólogos, ortodoncistas, médicos del sueño, y otros profesionales de la salud interesados en el abordaje clínico y terapéutico de los trastornos del sueño.
Equipo docente:
Dra Adriana Bonfanti
Especialista en Ortopedia Maxillary y Ortodoncia
Diplomatura Universitaria en Patología de la ATM. Dolor Orofacial. UAI
Fellowship International College Crania Mandibular Orthopedics. ICCMO
Diplomatura Universitaria en Medicina del Sueño. Universidad Austral
Dictante de Diplomatura y Cursos Sociedad Odontológica de La Plata convenio UCALP
Dra. Julieta Masi
Odontólogo FOLP UNLP
Especialista en Ortopedia Maxilar y Ortodoncia
Diplomatura en Dolor Orofacial y Patología de la ATM. Enfoque neuromuscular. UAI
Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Universidad Tech Education. España
Dictante de Diplomatura y cursos Sociedad Odontológica de La Plata convenio UCALP. Asociación Odontológica Argentina AOA. Colegio de Odontólogos Distrito I
Aranceles
Inscripción
Para mas información por favor contactarse por:
+54-911 6460-8480
o por e-mail: posgrado@aoa.edu.ar

Tel. +54-11 4961-6141 int. 208, 217 - 225
Whatsapp: +54-911 6460-8480
E-mail: posgrado@aoa.edu.ar
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:30 a 17:00h.
Sábados de 8:00 a 12:00h.
Junín 959, Buenos Aires, Argentina
Cursos relacionados
Todo lo que el odontólogo debe conocer sobre el dolorCurso Nº: 243Dirección: Dr. Daniel Paesani
Fecha inicio: Viernes 14 de Noviembre de 2025
ATM. Diagnóstico y tratamiento neuromuscularCurso Nº: 316
Dirección: Dra. Graciela Bonfanti
Docentes: Dra. Julieta Masi
Fecha inicio: Sábado 11 de Abril